Obligaciones de las empresas de transporte terrestre en la consolidación de las cargas
5
Ago
Cuando una empresa de transporte terrestre consolida cargas en sus camiones, asume una serie de obligaciones legales, logísticas y contractuales. Éstas son las principales:

Foto de Jaime Maldonado en Unsplash
1. Obligaciones legales y normativas
- Cumplimiento de la normativa de transporte: debe respetar las leyes nacionales y europeas en materia de transporte terrestre de mercancías (como la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre en España y el Reglamento CE 1071/2009).
- Documentación obligatoria:
- Carta de porte (CMR si es internacional): recoge los datos del cargador, destinatario, tipo de mercancía, peso, volumen, etc.
- Ficha técnica y permiso de circulación del vehículo
- Documentos aduaneros, si procede.
- Seguridad en carretera:
- No superar los límites de carga por eje.
- Garantizar la estiba correcta y la sujeción de las mercancías para evitar accidentes o daños.
2. Obligaciones contractuales
- Responsabilidad sobre las mercancías: la empresa responde por los daños, pérdidas o retrasos salvo causa mayor (accidentes, condiciones climatológicas extremas, etc.).
- Puntualidad y cumplimiento de los plazos acordados con los clientes.
- Comunicación con los cargadores y destinatarios si hay incidencias.
3. Obligaciones operativas y logísticas
- Planificación de rutas eficientes para optimizar tiempos y costes.
- Compatibilidad de cargas: evitar transportar juntas mercancías que puedan contaminarse entre sí (p. ej., productos alimentarios y químicos).
- Trazabilidad: registrar qué mercancías se transportan, de qué cliente y en qué posición del camión.
- Consolidación óptima:
- Usar el espacio del camión de forma eficiente (volumen y peso).
- Estibar según el orden de entrega para facilitar la descarga.
- Estibar según el orden de entrega para facilitar la descarga.
4. Obligaciones en materia de sostenibilidad y medioambiente
- Minimizar viajes en vacío mediante una buena consolidación de cargas.
- Mantenimiento de vehículos para reducir emisiones contaminantes.
- Adopción de tecnologías que optimicen la carga y reduzcan la huella de carbono (sensores, software de gestión de flotas, etc.).
5. Obligaciones con los conductores
- Garantizar que el conductor:
- Tener el permiso de conducir correspondiente.
- Cumplir con los tiempos de conducción y descanso.
- Estar informado sobre las características de la carga.