Qué son los sistemas OPS y por qué son tan importantes para los puertos

Posted by Newport Logistic
Category:

La implantación de sistemas OPS (Onshore Power Supply) en los puertos españoles ha ganado un protagonismo decisivo en 2025 y se ha consolidado como un motor fundamental en la descarbonización del transporte marítimo

Desde Vilagarcía de Arousa hasta Bilbao, pasando por enclaves estratégicos como Algeciras, Vigo, Barcelona o Las Palmas, se están ejecutando inversiones millonarias que permitirán a los buques conectarse a la red eléctrica durante su estancia en puerto, reduciendo emisiones contaminantes, ruidos y vibraciones.

En Vilagarcía de Arousa, su presidente José Manuel Cores Tourís ya ha destacado la importancia del proyecto de conexión OPS en el muelle de Ferrazo, valorado en 2,2 millones de euros, calificándolo como un paso esencial para avanzar en la sostenibilidad de la Autoridad Portuaria.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha aprobado su Plan de Empresa 2026-2029, con una inversión total de 583 millones de euros, ampliable hasta 1.000 millones con aportación privada. Dentro de este marco, se destinan 80 millones a OPS en Algeciras y Tarifa, junto a más de 24 millones para digitalización e innovación. Entre las actuaciones más recientes figura la licitación de los sistemas OPS en los atraques 7B y 8 del Muelle de Galera (1,78 millones, cofinanciados por Next Generation EU), que dotarán a los fast ferries con dos puntos de suministro en baja tensión de hasta 400 kVA. En Tarifa, se proyectan tres conexiones OPS adicionales en los muelles 1, 2, 3 y en el pesquero, con una inversión superior a 2,5 millones de euros y capacidad simultánea cercana a 790 kW. Estas actuaciones estarán listas en el periodo 2025-2026.

El Puerto de Vigo ya dispone de un sistema OPS en la Terminal Ro-Ro de Bouzas que permite a los portacoches operar sin motores de combustión al atracar. Su presidente, Carlos Botana, ha subrayado que esta iniciativa contribuye de forma directa a la reducción de la huella de carbono y acerca al enclave a ser una terminal de bajas emisiones.

En el Port de Barcelona, se aprobó la licitación del sistema OPS para la Terminal G de cruceros de Royal Caribbean, con un presupuesto de 12,6 millones de euros pendiente de autorización del Consejo de Ministros. Estará operativo en 2027 e integrado en la nueva red de media tensión y en el Plan Nexigen, que ya ha movilizado 44 millones de euros desde 2021. Además, el puerto celebró una jornada técnica para compartir experiencias tras la electrificación de Hutchison Ports BEST y Grimaldi Terminal, convirtiéndose en referente mediterráneo en electrificación portuaria.

En Las Palmas, se completó la electrificación del Muelle Grande con ocho tomas de 150 kW cada una, en una obra ejecutada por Sampol Ingeniería y Obras. El coste final se incrementó un 5% sobre lo previsto (58.214 euros adicionales), pero supone un avance clave dentro de la Estrategia Marítima de España 2025-2050.

La Autoridad Portuaria de Baleares ha fijado una inversión de 100 millones de euros hasta 2030 para electrificar muelles en los cinco puertos que gestiona, destinando las conexiones a ferris y cruceros.

Por último, la Autoridad Portuaria de Bilbao desarrolla su plan OPS en dos fases: la primera, en ejecución, con una dotación de 4,7 millones (3,9 millones procedentes del MRR), finalizará en 2026. La segunda, con un presupuesto de 50,1 millones, se desarrollará entre 2025 y 2027, con financiación del CEF-European Commission y recursos propios.

Con todos estos proyectos, los puertos españoles avanzan de manera coordinada hacia una logística marítima más sostenible, en línea con los objetivos europeos de reducción de emisiones y transición energética.

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puede aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar”. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).