¿CONFIARÍAS EN UN CAMIONERO DE 17 AÑOS?
La posible rebaja de la edad mínima para acceder a los carnets de conducir profesionales enfrenta a representantes empresariales y sindicales del transporte europeo

La aprobación en el Parlamento Europeo del proyecto de reforma de la regulación del carnet de conducir ha levantado opiniones diversas en el sector del transporte. El principal punto de fricción está relacionado con la posibilidad de acceder al permiso para camiones o autobuses hasta 16 pasajeros desde los 18 años, una vez obtenido un certificado de capacitación profesional, así como de adelantar la edad para conducir turismos y camiones a los 17 años si el conductor va acompañado de otro conductor con experiencia.
La Iru estima que estos cambios legales permitirán paliar en parte la escasez de conductores profesionales en la Unión Europea, ya que facilita la entrada de jóvenes al sector e impulsa la llegada también de chóferes procedentes de terceros países. Justamente, para incorporar a extranjeros, la organización internacional reclama un esquema armonizado en toda la Unión para el reconocimiento de permisos de conducir de otros países y de las cualificaciones necesarias para poder conducir profesionalmente. Sin embargo, la federación sindical ETF estima que el proyecto de reforma de la regulación del carnet de conducir constituye un importante revés en los esfuerzos por garantizar la seguridad vial y priorizar la mejora de las condiciones laborales de los conductores en toda Europa. Esta organización sindical cree que el proyecto no aborda los problemas subyacentes del transporte por carretera y argumenta, a partir de un estudio llevado a cabo en Alemania, que el riesgo de accidente es mayor en los conductores más jóvenes que entre los más experimentados.