Nueva restricción en la AP-7 para vehículos pesados: ¿Solución o nueva carga para el transporte?

Posted by Newport Logistic
Category:
Desde el pasado sábado, ha entrado en vigor una nueva prohibición de adelantamiento para vehículos pesados en la autopista AP-7, en el tramo comprendido entre Calafat y Freginals, en ambos sentidos de circulación. Se trata de una medida implementada por las autoridades con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir la congestión en uno de los corredores más transitados del noreste peninsular.

Si bien el propósito de esta medida puede entenderse desde una lógica de gestión del tráfico, lo cierto es que el impacto para los profesionales del transporte es significativo y no exento de controversia.

¿Qué implica esta medida para el transporte profesional?

Esta nueva restricción se suma a otras limitaciones que ya vienen afectando a los transportistas que operan en Cataluña y otras regiones del país. Según ha señalado la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporteprohibir el adelantamiento a los vehículos pesados no sólo ralentiza el tráfico general, sino que incrementa el estrés y la fatiga de los conductores, que deben circular durante kilómetros sin posibilidad de adelantar, incluso cuando es seguro hacerlo.

Desde el sector se insiste en que este tipo de medidas, aunque bienintencionadas, no abordan los verdaderos desafíos estructurales del transporte y la movilidad, y terminan penalizando injustamente a un colectivo esencial para la economía.

¿Una medida eficaz o una solución a corto plazo?

Es importante recordar que el transporte por carretera mueve más del 85 % de las mercancías en España, y, según la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte, decisiones como esta tienen consecuencias directas sobre los tiempos de entrega, la eficiencia operativa y las condiciones laborales de los conductores profesionales. Eliminar la capacidad de adelantamiento en tramos largos puede también generar «trenes» de camiones, que lejos de mejorar la fluidez, pueden generar nuevos riesgos y molestias para todos los usuarios de la vía.

¿Qué reclama el sector?

Desde diversas asociaciones profesionales se pide a las administraciones que, si de verdad se busca mejorar la seguridad vial y reducir la congestión, se implementen soluciones integrales, como:

  • Diálogo real con el sector antes de aplicar medidas restrictivas.
  • Mejoras en la infraestructura viaria y áreas de descanso.
  • Regulación más equilibrada que no penalice únicamente al transporte pesado.
  • Inversiones en tecnologías de gestión de tráfico más eficientes.

Nuestra visión como empresa de transporte logístico

En Newport Logistic apostamos por un transporte seguro, eficiente y sostenible, pero también creemos firmemente en la necesidad de políticas públicas que respeten y valoren el papel fundamental de los transportistas en la economía y en la vida cotidiana de millones de personas. Medidas como esta deben ser evaluadas en profundidad y acompañadas de estudios de impacto real, especialmente cuando afectan a los márgenes operativos y al bienestar de nuestros profesionales. Seguiremos atentos a la evolución de esta normativa y trabajando para adaptarnos, como siempre, con responsabilidad y compromiso hacia nuestros clientes, colaboradores y la sociedad.

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies AQUÍ. Puede aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar”. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).