¿Qué se necesita para ser camionero en España y cuánto cobra?

Cada vez son menos los que deciden ejercer esta profesión, pese a que la demanda es grande y es posible encontrar trabajo rápidamente.
ivel global.
De acuerdo con la Confederación Española de Transporte de Mercancías, más del 70 % de los camioneros superan los 50 años.
1. Para poder ejercer de camionero se necesita la obtención de otro permiso de conducir, porque el B no es válido. En este caso, se necesita el carnet tipo C, que permite conducir vehículos que pesen más de 3.500 kg y no ocupen más de ocho pasajeros, incluyendo al conductor. Los requisitos para acceder al C son:
-Tener mínimo 18 años.
-Disponer del carnet de conducir tipo B.
-Pasar hasta tres exámenes: práctico en circuito cerrado y abierto, además de otra prueba de conocimientos específicos.
2. Además, se necesita el Certificado de Aptitud Profesional, que se consigue con una formación inicial de 280 horas o 140 horas en una modalidad más intensiva. Este certificado tiene una formación continua de cursos de 35 horas que se deben realizar cada cinco años.
3. Obtener una tarjeta de tacógrafo, un dispositivo que registra informaciones del vehículo como su velocidad, tiempo de descanso y conducción, distancia recorrida y ciertos eventos como frenazos y cambios de velocidad. Esta tarjeta se puede adquirir mediante una solicitud en la Oficina Provincial de Transportes de la localidad en la que se resida.
4. En total, según los datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el coste aproximado para ser camionero en España está entre los 2.000 y los 4.000 euros.
Y cuánto puede llegar a cobrar un camionero en nuestro país?
Cada caso es distinto, porque hay diferentes factores como la distancia que recorre o si los viajes son nacionales o internacionales. Por lo tanto, los camioneros que hacen viajes nacionales cobran una media de 30.000 euros brutos al año, es decir, unos 2.500 euros brutos al mes. En cuanto a los que hacen viajes internacionales, éstos cobran algo más, ya que se posicionan en los 37.000 euros brutos al año, lo que serían unos 3.083 euros brutos al mes.